Si no apareces en los primeros resultados de Google, no existes. Necesitas Google My Business y esta guía completa para entender cómo mejorar tu visibilidad local y atraer clientes cercanos. Esto es especialmente relevante si tienes un negocio con presencia física o que presta servicios en un área concreta.
Pero ¿qué es exactamente My Business y para qué sirve? En el artículo de hoy te explicamos en qué consiste, cómo se optimiza y por qué es mucho más eficaz hacerlo de la mano de una agencia especializada como Positio. Además, puedes financiar este trabajo con el Kit Digital. ¿Quieres saber más?
¿Qué es Google My Business y por qué tu negocio lo necesita?
Es un servicio gratuito de Google que te permite crear un perfil profesional para que tu empresa aparezca en Google Maps y en las búsquedas locales. Es la ficha que encuentras cuando buscas un negocio o un servicio, siempre y cuando dicho negocio la haya completado…
Es esta ficha aparece información esencial como:
- Nombre, teléfono, dirección, horario…
- Web y ubicación exacta en el mapa.
- Opiniones y valoraciones de los clientes.
- Fotos, vídeos, publicaciones y productos destacados.
Cumplimentarla correctamente es el primer paso, y debe estar siempre actualizada y optimizada para que destaque por encima de la competencia y se posicione bien en los resultados.
Una ficha mal configurada no solo no te ayuda a crecer, sino que puede hacerte perder oportunidades.
Google My Business: guía completa para optimizar tu visibilidad local
Queremos enseñarte a trabajar tu ficha de empresa de forma estratégica. Esto te ayudará a multiplicar tu alcance local y te explicamos cómo lo hacemos en nuestra agencia:
1.- Información completa, precisa y coherente
A Google le encanta la coherencia entre los datos, así que asegúrate de que dicha coherencia existe entre tu ficha, tu web y las demás plataformas.
Debes revisar que el NAP está bien estructurado, que estás usando las categorías adecuadas y que tu descripción está bien redactada con las palabras clave para tu zona.
2.- No basta con estar: hay que hacer ruido.
- Google permite publicar novedades, promociones, noticias, etc. en la ficha.
- Es importante que actualices este contenido de manera semanal para mejorar tu visibilidad frente a los negocios que no lo hacen.
3.- Contenido visual: imágenes, vídeos y recorridos 360º
Google prioriza las fichas que tienen contenido visual relevante: imágenes de calidad, interiores del local, visitas virtuales… Esto aumenta la confianza y el tiempo de interacción del usuario.
Piensa que, en sectores donde la apariencia del espacio es determinante, esto es muy útil. Si tienes un negocio de hostelería, estética o retail, se convierte en imprescindible.
4.- Define bien tus productos y servicios
Muy pocos negocios aprovechan esta funcionalidad. Aquí puedes añadir tus productos o actividades con descripciones claras, precios orientativos, etc.
¿Y para qué sirve? Para incorporar keywords específicas relacionadas con tu sector, principalmente.
5.- El peso de las opiniones
Son subjetivas, lo sabemos, pero las valoraciones de los usuarios tienen un peso cada vez mayor.
- Influyen en la imagen de marca y en el posicionamiento local.
- No basta con recibirlas, hay que pedirlas activamente, responderlas con criterio (calma, calma, calma) y detectar oportunidades de mejora.
Estás aplicando estrategia para proteger tu reputación online, así que dedícale tiempo.
Errores que debes evitar
En nuestra “Google My Business guía completa” no puede faltar un apartado dedicado a los errores más comunes que vemos en la agencia. Muchos negocios tienen ficha, pero muy pocos la gestionan correctamente:
- Fichas sin verificar o con datos incorrectos
- Fichas sin integrar con la web ni otras acciones de marketing
- Opiniones de los clientes sin responder
- Publicaciones e imágenes antiguas
- Horarios especiales no actualizados (fiestas, vacaciones, etc.)
Debes tener presente que tu ficha es un punto de captación de clientes reales. Cualquier usuario que haga una búsqueda estará accediendo a ella y la información tiene que estar completa, actualizada y con un poco de estrategia detrás.
Si además cuentas con un plan de posicionamiento profesional, te ayudaremos a convertir tu ficha de Google en una herramienta real de captación local. Contacta con nosotros para evaluar la presencia de tu negocio en internet y lanzarlo hasta lo más alto.