Cuando hablamos de Blockchain lo hacemos de una tecnología diseñada para llevar a cabo una transferencia completamente segura de datos, basándose en una codificación muy sofisticada. En términos simples, podríamos afirmar que estamos ante una especie de libro de contabilidad donde se registran absolutamente todas las entradas y salidas de acontecimientos digitales.
Para valorar la importancia de esta tecnología solo hay que tener presente un dato: Blockchain es el sistema de codificación que está detrás del Bitcoin. Pero, sin embargo, va mucho más allá de eso.
Si tuviéramos que señalar una novedad que se introduce con su aparición es que con Blockchain no es necesario contar con un intermediario que se encargue de la comprobación y aprobación de toda la información. En vez de eso, se distribuirá en nodos independientes entre sí que se registran y validan.
Además, gracias a esta tecnología, la información que guarda no puede ser borrada, sino que solo permitirá adjuntar nuevos registros. Sin olvidar otro punto realmente importante: una información solo será legitimada a no ser que todos se pongan de acuerdo.
La cadena de bloques (Blockchain) puede resultar complejo de entender. Básicamente tenemos que tener presente que en cada uno de esos bloques existe una cantidad de registros válidos, la información referente a ese bloque y la vinculación con el bloque anterior y el posterior a través de una huella digital única.
Esto implica necesariamente que cada uno de los bloques que componen la cadena cuenta con un lugar fijo e inamovible. La cadena, a su vez, se guarda en cada nodo de la red que conforma la blockchain, almacenándose una copia exacta en todos los participantes de la red.
¿Por qué es tan segura la tecnología Blockchain?
En primer lugar porque se garantiza una disponibilidad de la información en todo momento gracias a que se almacena una copia exacta en cada nodo. Así, en caso de ataque, se debería anular todos los nodos de la red, haciendo inservible esa acción con tan solo uno operativo.
Además, como cada nodo contiene la misma información, ni más ni menos, resulta prácticamente imposible alterar la misma. De esta manera, se potencia y asegura la integridad de la información.