Nos encanta hablar de blogging, lo sabemos, pero nunca habíamos hecho una recopilación de imprescindibles SEO para blog hasta ahora. ¿Cómo es posible?
Supongo que ya sabes que Positio es una agencia SEO y SEM, así que entre copywriters y técnicos SEO hemos redactado esta guía para que en tu blog no falte nada relacionado con el posicionamiento.
¿Qué es el SEO y por qué es importante para un blog?
El SEO (Search Engine Optimization) es un conjunto de estrategias y técnicas que optimizan un contenido para que aparezca en los primeros resultados de Google y el resto de buscadores.
Cuando publicas un post en un blog, Google lo analiza para conocer su calidad y relevancia. Un buen SEO hace que tu artículo:
- Aparezca en los primeros resultados cuando alguien busque información sobre el tema.
- Atraiga más tráfico orgánico, es decir, sin pagar por anuncios.
- Mejore la experiencia de usuario, que se traduce en aumento de permanencia en la página y la reducción de la tasa de rebote.
Imprescindibles SEO para un blog en general
Antes de profundizar en el SEO del post, veamos cuáles son los imprescindibles generales:
- Dominio corto, fácil de recordar
- Hosting rápido y seguro (para evitar tiempos de carga lentos)
- Arquitectura clara, categorías y etiquetas bien definidas
- URL amigables, sin números ni caracteres innecesarios
- Menú de navegación sencillo e intuitivo
- Diseño responsive (es decir, que se vea correctamente desde los dispositivos móviles)
- Imágenes optimizadas y caché adecuado
- Sistema XML actualizado y Robots.txt bien configurado
- Certificado SSL
Tampoco pueden faltar:
- Contenido útil y original que publiques regularmente.
- Temáticas en torno a las palabras clave que sean de interés para el público.
- Estrategia de backlinks desde sitios de autoridad y enlazado de posts relacionados dentro del propio blog.
¿Qué tal hasta aquí? ¿Lo tienes claro o te has perdido? No te preocupes, es normal si no estás familiarizado con estos términos. ¡Pero para eso estamos nosotros! Para ayudarte a crear tu página web y un blog que cumpla con todos los requisitos.
Pasemos a la redacción: 9 elementos clave para el SEO de un post de blog
1.- Palabras clave o keywords
- Son los términos y frases que el usuario busca en Google. Si los incluyes en el contenido, el post será más fácil de encontrar.
- Google analiza las palabras clave para determinar de qué trata tu post y mostrarlo a usuarios interesados.
- Incluye la palabra clave en el H1, la URL del post, el primer párrafo, los subtítulos y el texto alternativo de las imágenes.
2.- H1 atractivo y SEO-friendly
- El H1 es el título principal del post, el que aparece en los resultados de búsqueda y el que tiene que captar la atención del usuario.
- Un buen título aumenta la tasa de clics (CTR) y mejora el posicionamiento. Procura que no tenga más de 60 caracteres para que Google no lo corte e incluye la palabra clave al principio.
3.- Meta descripción optimizada
- Es el texto que aparece en los resultados de Google bajo el título.
- No influye directamente en el posicionamiento, pero una meta descripción atractiva mejora el CTR.
- Explica de manera clara de qué trata el post e incluye la palabra clave sin que resulte forzada. Si te parece imposible lograrlo, necesitas un copywriter.
4.- Estructura con encabezados
- H1, H2, H3… son los títulos y subtítulos que organizan el contenido.
- Google se apoya en ellos para entender la jerarquía del texto y mejorar la experiencia de usuario.
- Estructura las secciones y subsecciones con estos elementos.
5.- Contenido: calidad y extensión
- Los posts deben tener al menos 500 palabras. No pasa nada si te extiendes más, siempre que el contenido sea original y esté bien desarrollado.
- Recuerda que tienes que responder de manera clara y completa a la búsqueda del usuario.
- Incluye listas, negritas y cursivas para hacer más fácil la lectura.
6.- Enlazado interno y externo
- Son los enlaces del post que dirigen a otros contenidos o a páginas externas. ¡Pero no pongas demasiados! Con un máximo de 3-5 por cada 500 palabras es suficiente.
7.- Imágenes y multimedia
- Mejoran la experiencia de usuario (UX) y además pueden aparecer en Google Imágenes.
- Es importante que añadas nombres descriptivos a las fotografías y un texto alternativo (alt text) con la palabra clave.
8.- Llamada a la acción
- Es una frase o un botón que invite al usuario a interactuar con el contenido. En términos de SEO aumentan el tiempo en la página, mejorando el ranking.
- Puedes incluir un “Compartir en redes”, sugerir artículos relacionados o frases como “Déjanos tu comentario”.
9.- UX y velocidad de carga
- Google premia las páginas que cargan rápido y proporcionan una buena experiencia de usuario.
- Recuerda que además debe verse correctamente en los dispositivos móviles.
Estos imprescindibles de SEO para blog mejoran tu posicionamiento, aumentan la interacción con el usuario y generan más valor para los lectores.