En marketing nos encantan los palabros y especialmente si son en inglés. Las palabras clave long tail son fundamentales para posicionar en búsquedas por voz, y hoy te explicamos todo lo que tienes que saber sobre ellas.
Recuerda que, si tras leer el artículo sigues igual de perdido con estos términos, nuestra agencia tiene sedes en Asturias, Madrid, Barcelona y Baleares para echarte una mano con la auditoría SEO que impulse tu negocio.
Empecemos por la base: qué son las palabras clave long tail
Se llaman así por su traducción en inglés (cola larga) y son expresiones más específicas y con mayor extensión que los usuarios utilizan para hacer búsquedas en internet.
No son lo mismo que las palabras clave genéricas, las long tail tienen menor competencia y reflejan mejor la intención de búsqueda. Lo vemos de manera más sencilla con un ejemplo:
- La palabra clave sería: zapatillas deportivas
- La long tail: dónde comprar zapatillas deportivas cómodas para correr por asfalto
Un ejemplo más para que quede totalmente claro:
- Genérica: agencia de marketing
- Long tail: agencia de marketing especializada en posicionamiento SEO en Asturias
Otro más:
- Genérica: hoteles en Mallorca
- Long tail: hoteles en Mallorca con piscina y vistas al mar para adultos
Y el último:
- Genérica: dieta saludable
- Long tail: qué alimentos incluir en una dieta saludable para recuperar la energía
¿Y qué tienen que ver con la búsqueda por voz?
Los asistentes virtuales como Siri, Alex o Google Assistant han revolucionado la forma en la que interactuamos con los motores de búsqueda. Cuando hablamos, utilizamos frases más naturales, más conversacionales que las que usamos al hacer una búsqueda escrita. Esto es lo que pretendemos con las palabras clave long tail, que se convierten así en fundamentales para optimizar un contenido y que se encuentre por voz. Piensa que:
- Coinciden con la forma en que los usuarios formulan las preguntas
- Aumentan la conversión al tener una intención más clara
- Reducen la competencia al ser más específicas
Adapta y optimiza tu contenido con long tail SEO
Como ya sabes, el SEO es el posicionamiento en buscadores y junto con la IA han revolucionado la manera de buscar información. Sin embargo, para que esta combinación funcione, el contenido tiene que estar adaptado y seguir una estrategia. Para lograrlo debes:
- Crear contenido conversacional: se trata de no escribir como un robot, sino de manera natural, como si respondieras a una pregunta en una conversación normal.
- Responder preguntas directamente en el contenido: si utilizamos el ejemplo de antes de las zapatillas para correr en asfalto, nuestro contenido debería responder a “cuáles son las mejores zapatillas para correr en asfalto”.
- Optimizar para fragmentos destacados: se llaman “featured snippets” y consiste en incluir respuestas claras y concisas en los primeros párrafos del contenido.
- Usar marcadores de esquema: estos son los “schema markup” y debemos implementar datos estructurados para que Google reconozca las respuestas con eficiencia.
- Incorporar preguntas y respuestas en formato FAQ: estructurar el contenido con secciones de preguntas frecuentes ayuda a aparecer en las respuestas de búsqueda por voz.
¿Y dónde encontramos las frases clave long tail?
Pues en los mismos lugares en los que encontramos las palabras clave genéricas: en herramientas específicas, en buscadores, en foros…
Te damos algunas ideas:
- Herramientas de palabras clave: puedes utilizar Google Keyword Planner, Answer The Public, Ubersuggest, etc. También puedes contratar un equipo SEO como el nuestro que hará una búsqueda más profesional y exhaustiva con los resultados ideales para ti.
- Sección de “Búsquedas relacionadas” de Google.
- Autocompletado de Google: es lo que aparece automáticamente cuando comienzas a escribir una búsqueda en la barra de navegación. Normalmente se completa con las búsquedas más habituales, con lo que Google interpreta que vas a buscar. Esto puede darte una pista de lo que investigan los usuarios.
- Redes sociales y foros: si quieres conocer las dudas reales de los usuarios, pregúntales. Y si no quieres preguntar, fíjate simplemente en lo que ellos preguntan en internet.
Ahora que ya sabes lo que son las palabras clave long tail, solo te queda incorporarlas a tu contenido para destacar en la búsquedas por voz y que tu marca aparezca entre los primeros resultados. Adaptar dicho contenido a preguntas naturales, y mejorar la experiencia del usuario, es imprescindible para aumentar la visibilidad y la conversión en el entorno digital.