¿Qué estás haciendo con tus redes sociales a diario? ¿Estás sacando el máximo rendimiento para que tu negocio crezca y evolucione rumbo al éxito? Actualmente, hay multitud de plataformas en las que mostrar tu contenido y darte a conocer. Unas más recientes y otras que, aunque más tradicionales, siguen dando muy buen resultado a la hora de llegar a un público objetivo que tiene interés en lo que ofreces. Es el caso de Facebook e Instagram. ¿Tienes presencia en ellas? Seguro que sí, pero, ha llegado el momento de que las aproveches al máximo, uniéndolas. ¿Sabes por qué debes vincular tus cuentas de Facebook e Instagram? En el artículo de hoy vamos a hablar de las ventajas de tener tus cuentas vinculadas en estas redes sociales.
Por qué vincular tus cuentas de Facebook e Instagram
1.- Publicaciones a la vez:
En ocasiones, los creadores de contenido no tienen todo el tiempo que desearían para dar a conocer en redes sus productos y servicios, cuando es este el objetivo que persiguen con el uso de estas plataformas. Crear algo atractivo y bien trabajado puede llevar muchas horas. ¿Sabes cómo ahorrar un poco de tiempo en esta tarea? Meta pone a tu alcance la posibilidad de gestionar las publicaciones en Facebook e Instagram en el momento. Puedes hacer, desde el Meta Business Suite, que tus publicaciones se publiquen a la vez en las dos plataformas, pudiendo personalizar ambas y adaptarlas a cada canal.
Un aspecto a tener en cuenta: al usar la misma imagen para las dos, no olvides que las dimensiones en Instagram han variado en el inicio de 2025, con lo que la publicación en Facebook no saldrá exactamente igual.
2.- Datos unificados:
Otro motivo para vincular tus cuentas de Facebook e Instagram es porque, desde Meta Business Suite, también puedes acceder a los datos que facilitan las dos plataformas. Eso es un gran beneficio para comprobar si las cosas están yendo bien o si tienes que reconducir tu estrategia digital para obtener un rendimiento mayor.
Lo primero que te vas a encontrar es un aspecto general, a modo de resumen, de algunos de los datos que se han dado en las redes sociales. Sin embargo, también tienes la opción de entrar en cada una de ellas para conocer detalles específicos. Ten en cuenta que, aunque las dos redes forman parte de Meta, el enfoque de ambas puede ser diferente, y eso es algo que tienes que analizar. Lo más destacado es que puedes conocer la evolución de tu audiencia, pero no solo eso, sino que también tienes la oportunidad de comprobar el contenido que has puesto en marcha, así como los insights de las diferentes publicaciones que has generado. Además, hay algo que debes tener muy en cuenta y es que Meta te permite seleccionar los intervalos de tiempo que tú desees. Eso te va a permitir obtener los datos de los periodos que quieras, así como realizar algunas comparativas realmente interesantes.
3.- Mensajes y comentarios:
Seguimos con las ventanas de tener estas cuentas vinculadas y nos encontramos con una realmente útil. La interacción con tus seguidores es fundamental. Tienes que cuidarlos y prestarles la atención que necesitan y, lo más importante, crear comunidad. Pues bien, desde el Meta Business Suite puedes ver los diferentes comentarios y mensajes que te han ido dejando y, lo que es mejor, puedes reaccionar ante ellos y ofrecer respuestas desde un mismo lugar sin tener que ir a cada una de las redes por separado.
¿Por qué debes vincular tus cuentas de Facebook e Instagram? ¡Creo que hemos respondido! Por otro lado, si prefieres dejar la gestión de tus redes sociales en manos profesionales, desde Positio Marketing Online podemos ayudarte.