¿Qué queremos? ¡Vender! ¿Y cómo vamos a conseguirlo? ¡Manteniéndonos al día de las tendencias de consumo para 2025! Es que no hay otra forma de hacerlo…
Conocer las tendencias de consumo es la clave que te llevará al éxito. Saber qué quiere, cómo, cuándo y de qué forma consumen el público de tu negocio es algo que toda empresa y agencia de marketing digital debe estar analizando.
Tendencias de consumo para 2025: esto y así es lo que queremos
Si tienes relación con el mundo del marketing, sabrás que Kantar es la empresa de análisis de datos más importante a nivel mundial. Cada año, esta agencia publica un montón de estudios y estadísticas sobre la forma que tenemos de consumir.
Uno de sus últimos análisis es el de las tendencias para 2025, el cual identifica desde las implicaciones de la revolución tecnológica hasta los cambios que los propios consumidores originamos y lideramos.
Si quieres que tu plan de marketing funcione, no puedes vivir ajeno a estas tendencias. El nuevo consumidor es senior, multicanal y le encanta ser protagonista. Adaptar tu estrategia a ello es crucial para el éxito.
Top 10 de tendencias
Toma nota porque esto es todo lo que necesitas saber respecto a las tendencias de consumo para 2025:
- La tecnología será omnipresente e incluso el pequeño comercio se valdrá de ella para impactar al consumidor. Si no eres profesional del marketing pero sí tienes un negocio local, ya sabes lo que toca.
- El objetivo es entrar en el “share of wallet” o presupuesto del consumidor. Esto significa que el 58 % de los hogares prefiere sacrificar ciertas compras para poder hacer otras que le aporten más valor. Tienes que conseguir que tu producto sea su objeto de deseo principal.
- El mercado será cada vez más joven, pues con la proliferación de startups, las empresas más importantes de 2025 tendrán apenas 12 años de vida.
- Ante un mercado cada vez más competitivo, tu arma es la innovación. Ojo a la estadística: el 37 % de las marcas de gran consumo que más han crecido en este último año utilizaron la innovación como clave. Y el 90 % de esas innovaciones fueron exitosas. ¡Pues a innovar se ha dicho!
- Aunque parezca que todo es excesivamente global, estamos asistiendo a una vuelta a lo local. Las multinacionales tendrán que adaptar su oferta a la demanda particular de cada comunidad y conectar con el público de cada zona específica.
- Hay que tocar el corazón del consumidor, querido empresario/a. Las marcas que apelan a las emociones tienen 7 veces más probabilidades de que las compren. Esa probabilidad se multiplica por 15 respecto a las ganas de gastar en esa marca y por 20 en las de recomendarla.
- El consumidor es el prota, pero quiere serlo aún más. Hazle único, permítele dejar huella y crear algo contigo, querida marca. Tú ya no eres la protagonista, lo es quien te compra.
- En 2025, el 37% de la población será mayor de 55 años. Esto significa, en muchos casos: mayor calidad de vida, mayor poder adquisitivo, más tiempo libre… Este dato es clave para tu estrategia y tu plan de innovación. Ponte las pilas.
- El canal digital seguirá siendo el principal, pero es imprescindible combinar online y offline. Las campañas que integran ambos medios de comunicación aumentan en un 40 % su ROI.
- ¡Cuidado con la distancia! Tanto en físico como en digital, la proximidad consumidor-punto de venta es clave. Fíjate en las tiendas de “surtido corto”, es decir, aquellas que tienen una oferta más limitada en sus lineales, y el e-commerce que están creciendo sin parar.
En muchas ocasiones, estructuramos campañas brutales y perfectas que, sin embargo, no obtienen los resultados esperados. A menudo la causa es no tener en cuenta las tendencias, pues de nada sirve ofrecer al consumidor algo que en realidad no quiere.
Ahora que te hemos desvelado las tendencias de consumo para 2025, ya no tienes excusa para no convertirlas en el eje principal de tus acciones de marketing.